¿Sabes realmente con quién estás hablando en Internet?
El catfishing es la práctica de crear identidades falsas o hacerse pasar por otros en Internet y utilizar estas identidades falsas para mantener relaciones virtuales con personas que creen que son reales. Este fenómeno ocurre muy a menudo en las redes sociales.
Desde 2012, el término catfish se ha vuelto popular gracias al programa de televisión de MTV llamado, apropiadamente, “Catfish: False Identities”. Esto demuestra el carácter generalizado y problemático del fenómeno.
Las razones que empujan a las personas a poner en práctica esta conducta pueden ser diferentes, sin embargo, el mínimo común denominador del fenómeno siempre resulta ser la intención de ganarse la confianza de las víctimas a través del engaño. De hecho, es precisamente en virtud del vínculo de confianza que se establece con la víctima que los catfishers consiguen conseguir lo que quieren, que en la mayoría de los casos resulta ser dinero o fotos/vídeos íntimos. El fenómeno del catfish, de hecho, es a menudo la base para la realización de otras actividades maliciosas como la sextorsión, las estafas románticas y la difusión no consentida de material íntimo.
Le recordamos que el catfishing y todas las demás actividades recién enumeradas son delitos y que por tanto siempre puede presentar una denuncia ante estas prácticas.