Seleccionar página

Streisand effect

La viralidad y el desafío de la privacidad en línea

El término “efecto Streisand” (o “Efecto Streisand”) se refiere al efecto por el cual un intento de censurar o eliminar información o contenido de la web provoca, por el contrario, una mayor publicidad de la propia información o contenido.

Este fenómeno se materializa en la práctica generalizada entre los usuarios de Internet de descargar contenidos web en soportes físicos para almacenarlos y compartirlos, quizás en sitios diferentes y con nombres diferentes, especialmente cuando se intenta borrar de la red los rastros de dichos contenidos, hasta el punto de hacerlos “virales” y evitar así su olvido.

El Efecto Streisand se cita a menudo en relación con la lucha contra la difusión de imágenes íntimas no consentidas (o N.C.I.I.) porque, a menudo, cuando las víctimas de este delito intentan proteger su privacidad solicitando la eliminación de esas imágenes mediante acciones legales u otros medios, el mayor obstáculo es precisamente la viralidad alcanzada por el material en cuestión.

Afortunadamente, hoy en día existen intentos de frenar esta práctica de re-compartir, también gracias al uso de nuevas herramientas tecnológicas como la que proporciona gratuitamente StopNCII.org. que, a través de un mecanismo de hashing y matcheo de las imágenes reportadas, logra limitar su circulación en las plataformas socias adheridas al proyecto StopNCII.org

Argomenti correlati

Torna al Glossario

Non trovi quello che ti serve?
Scrivici!

Puoi inviare una richiesta di informazioni all'indirizzo [email protected], ti risponderemo al più presto.